CAT
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONALIDAD
Actualmente, del puente gótico original sólo se conserva una parte debido a las transformaciones arquitectónicas y de las riadas posteriores a su aparición. El puente unía las dos orillas del Llobregat: El sector de levante del puente atravesaba el río Llobregat desde el antiguo portal de entrada de la villa hasta el medio de la gran roca. De piedra irregular y sin pulir, lo componen dos arcos: El principal que es ligeramente apuntado y otro que es más rebajado.
El sector de poniente fue de construcción más tardía. En 1905, se pidió definitivamente la construcción de este sector, puesto que hasta entonces la conexión de la roca central con la orilla derecha se efectuaba a través de una palanca de madera. Alrededor de 1915, y ante las posteriores restauraciones de la nueva estructura de poniente debido a las riadas, surgió la idea de construir una anexión central –por encima de la roca–. El objetivo fue de establecer una conexión estructural completa, pero hasta después de la devastadora riada de 1985 el sector de poniente no incorporó esta anexión con la construcción de los actuales arcos de medio punto y del arco rebajado de hoy en día. Durante la década de 1950, el puente viejo era un punto de paso para bajar al lavadero que se construyó en la roca central del río fruto de la Industrialización.
La primera aparición documentada del puente gótico es en documentos testamentarios de la época. La construcción de este puente permitió una mejora de la accesibilidad al castillo de Gironella para pequeños carruajes, para peatones y al pequeño casco urbano que se había formado alrededor, puesto que hasta entonces el acceso para llegar a la villa se tenía que hacer a través del puente románico de Cal Bassacs.
USOS ACTUALES
- Paso peatonal y puente conector de la parte nueva y el casco antiguo de Gironella
- Escenario de la obra L’11 de setembre i Gironella

El Pont Vell original que llegaba hasta la roca del medio del río. A su derecha había una cruz que construyeron los picapedreros que construyeron el Puente nuevo y que posteriormente fue destruida. La foto es de finales del siglo XIX aproximadamente y se aprecian los restos del castillo.

En el fondo la arcada del puente que se construyó en el s. XIX como substituto de la pasarela de piedra –todavía visible– que existió. La foto es anterior a ser devastado por la riada.

Vista aérea del Pont Vell, de la nueva arcada del siglo XIX y de la roca del medio de dimensiones desconocidas, antes de la llegada de la carretera.
